Buscando...


domingo, 11 de enero de 2015

PRIMERA JORNADA DE CARNAVALES EN GUALEGUAYCHU CON 3 VILLAGUAYENSES

Los desfiles de comparsas del Carnaval de Gualeguaychú comenzaron anoche y se extenderán durante diez fines de semana en el corsódromo de esta ciudad, donde las distintas agrupaciones expondrán temáticas que aluden al papa Francisco y al conflicto con las papeleras de Uruguay.
El llamado “Carnaval del País”, por ser el más importante de Argentina, es organizado por clubes de la ciudad y este año los organizadores confiaron que la inversión de las comparsas "ronda los 15 millones de pesos, es decir más de un millón de dólares".
Desde la organización se informó además que la venta de entradas anticipadas creció un 35 por ciento con respecto a la edición anterior, por lo que se espera que miles de personas colmen el corsódromo inaugurado en enero de 1997.
La Asamblea Ciudadana Ambiental Gualeguaychú realizará un desfile simbólico en la pasarela, en una ratificación de la histórica lucha inclaudicable contra “las papeleras” que Uruguay instaló en forma inconsulta sobre el río compartido con Argentina.
La comparsa Kamarr, que abrió a las 22:30 de ayer Sabado los desfiles, presentó el tema “Tonatiuh”: el culto al quinto sol azteca, el Sol del Movimiento.
En segundo término desfiló la comparsa Ará Yeví, del club Tiro Federal, que esta vez isorprendió con un tema dedicado al Papa Francisco. 

recordemos que esta comparsa cuenta con representantes de nuestra ciudad: Francisco Barzola, Ulises Retamar y Renzo Reynoso
“Hagamos lío”, se llama el tema, con lo cual por primera vez ingresarán al carnaval símbolos y mensajes religiosos mezclados con vedettes, plumas y lentejuelas.
Al respecto, el obispo de Gualeguaychú y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, Jorge Lozano, dijo que “Francisco es muy abierto” y consideró que el Papa “trasciende los límites de la iglesia católica en cuanto a las opiniones, sus mensajes y el nivel alto de seguimiento”.
Marí Marí, la comparsa del Club Central Entrerriano que es la más ganadora en el Carnaval, presentará “Cuentan que cuentan”, una propuesta que rescata los juegos de la infancia.
El corsódromo tiene capacidad para 32 mil espectadores y una pasarela de 500 metros, donde desfilarán centenares de comparseros y 12 carrozas.
El espectáculo, que fue televisado a todo el país, se realizó anoche y seguira  los días 17, 24 y 31 de Enero y 7, 14, 15, 16, 21 y 28 de febrero.     

Culminó con una tenue lluvia, que no empañó el espectaculo.-

                                                     

0 comentarios:

Publicar un comentario

:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

 
Back to top!